ELEMENTOS DE EL LABORATORIO
AGITADORES: Un agitador, a veces llamado mezclador, es un dispositivo que se utiliza en los laboratorios de química y biología para mezclar líquidos..
VASOS DE PRECIPITADO: Pueden ser de dos formas: altos o bajos. Sin graduar o graduados y nos dan un volumen aproximado
EMBUDO DE VIDRIO: Se emplea para trasvasar líquidos o disoluciones de un recipiente a otro y también para filtrar, en este caso se coloca un filtro de papel cónico o plegado.
VIDRIO DE RELOJ: Lámina de vidrio cóncavo-convexa que se emplea para pesar los sólidos y como recipiente para recoger un precipitado sólido de cualquier experiencia que se introducirá en un desecador o bien en una estufa.
TUBOS DE ENSAYO: Recipiente de vidrio, de volumen variable, normalmente pequeño. Sirven para hacer pequeños ensayos en el laboratorio. Se pueden calentar, con cuidado, directamente a la llama. Se deben colocar en la gradilla y limpiarlos una vez usados, se colocan invertidos para que escurran. Si por algún experimento se quiere mantener el líquido, se utilizan con tapón de rosca.
PROBETA:Recipiente de vidrio para medir volúmenes, su precisión es bastante aceptable, aunque por debajo de la pipeta. Las hay de capacidades muy diferentes: 10, 25, 50 y 100 ml.
PIPETAS: Recipientes de vidrio para medir volúmenes, son de gran precisión.
Las hay de capacidades muy diferentes: 0'1, 1'0, 2'0, 5'0, 10'0.............. ml.
graduadas: sirven para poder medir cualquier volumen inferior al de su máxima capacidad
MATRAZ:Instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre todo, para contener y medir líquidos. Es un recipiente de vidrio de forma esférica o troncocónica con un cuello cilíndrico.
ESCOBILLA O CEPILLO: Material fabricado con mechón de pelo natural, según el diámetro se utilizan para lavar: tubos de ensayo, buretas, vasos de precipitado, erlenmeyer, etc.
MORTERO CON MANO O MAZO: Pueden ser de vidrio, ágata o porcelana. Se utilizan para triturar sólidos hasta volverlos polvo, también para triturar vegetales, añadir un disolvente adecuado y posteriormente extraer los pigmentos, etc.
FRASCOS LAVADORES: Recipientes en general de plástico (también pueden ser de vidrio), con tapón y un tubo fino y doblado, que se emplea para contener agua destilada o desionizada. Se emplea para dar el último enjuague al material de vidrio después de lavado, y en la preparación de disoluciones. Estos frascos nunca deben contener otro tipo de líquidos. El frasco sólo se abre para rellenarlo.
BIBLIOGRAFIA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario