HIDRÓXIDOS
Los hidróxidos se forman por reacción de los óxidos básicos
con el agua.
con el agua.
Tienen la siguiente fórmula general:
Me = Metal
X= número de oxidación del metal
Es por eso que la regla práctica indica escribir el metal seguido de tantos OH (oxidrilos) como el número de oxidación.
NOMENCLATURA
Nomenclatura Tradicional:
Los hidróxidos se llaman por esta nomenclatura hidróxidos del elemento correspondiente. Con respecto al elemento metálico, a los elementos monovalentes (se coloca hidróxido del elemento metálico, a todos), a los elementos divalentes (se le agrega la terminación -oso para la menor valencia, e -ico para la mayor valencia con la que esté trabajando el elemento metálico).
Nomenclatura de Stock:
Se nombran con las palabras “hidróxido de” seguido del nombre del metal y entre paréntesis el número de oxidación, en números romanos, en el caso de que tenga más de uno.
Hidróxido de METAL (N)
Nomenclatura Sistemática:
en esta nomenclatura se utilizan los términos prefijos:
mono---------1
di--------------2
tri--------------3
tetra----------4
penta---------5
hexa----------6
hepta---------7
octa-----------8
LOS HIDRÓXIDOS EN
LA INDUSTRIA...
- El hidróxido de calcio entre otros han sido usados por mucho tiempo en la odontología debido a sus propiedades anti bacterianas y a su favorable biocompatibilidad cuando se compara con otros agentes antibacteriales. También usado en la construcción. Forma parte del cemento que se procesa en grandes fábricas como Cruz Azul o Cemex.
- El hidróxido de sodio es un sólido blanco, que absorbe rápidamente dióxido de carbono y agua, es muy corrosivo; se emplea para neutralizar ácidos, hidrolizar grasas y formar jabón, así como en la obtención de fibras a partir de la celulosa.
- El hidróxido de fierro (III) color café rojizo, está presente en los minerales geothita, lepidocrocita y hematita. Es insoluble en agua y se obtiene al trata una sal de Fe (III) con carbonato o hidróxido alcalinos. Se emplea en la purificación de agua, como absorbente en algunos procesos químicos, también se utiliza como pigmento y catalizador.
- El hidróxido de zirconio (IV), se emplea en las industrias del vidrio, de los tintes y pigmentos.
APLICACIONES COTIDIANAS
DE LOS HIDROXIDOS...
Para neutralizar cualquier ácido, en medicina en la producción de antiácidos como el hidróxido de aluminio y el de magnesio, en la industria de la construcción en la "cal apagada"( o sea cuando se agrega agua a la cal)que luego con la arena forma la argamasa,para la fabricación de jabones(saponificación),el hidróxido de sodio también es usado en la fabricación de colorantes, fibras textiles, papel, y plásticos
BIBLIOGRAFIA: